0

Cargando ...

Recomendaciones de seguridad para contraseñas: protege tu información

DESPLÁZATE

En la era digital, la seguridad para contraseñas se ha convertido en un tema crucial. Cada día, somos más conscientes de que nuestras contraseñas son las puertas de entrada a nuestros datos más valiosos: cuentas bancarias, redes sociales, correos electrónicos y mucho más. Cuando una contraseña no es lo suficientemente segura, es posible que nuestra información personal quede expuesta a ciberdelincuentes. Para evitarlo, te ofrecemos algunas recomendaciones que te ayudarán a mantener tus contraseñas protegidas.

1. Crea contraseñas largas y complejas

 

Una contraseña fuerte es una de las primeras líneas de defensa contra los atacantes. Para mejorar la seguridad de las contraseñas, asegúrate de que sean largas (al menos 12 caracteres) y que incluyan una combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales como: !, @, #, $, etc. Cuanto más compleja sea la contraseña, más difícil será para los hackers descifrarla.

 

2. Utiliza la autenticación en dos pasos (2FA)

 

La autenticación en dos pasos (2FA) es una medida adicional de seguridad que consiste en verificar tu identidad a través de un segundo factor, como un código enviado a tu teléfono móvil. Aunque alguien logre adivinar tu contraseña, necesitaría este segundo factor para acceder a tu cuenta, lo que hace mucho más difícil la tarea para los atacantes.

 

3. No reutilices contraseñas

 

Una de las malas prácticas más comunes es reutilizar las mismas contraseñas en varias cuentas. Si una contraseña es comprometida, las demás cuentas también estarán en riesgo. Para mejorar la seguridad para contraseñas, usa contraseñas únicas para cada servicio. Si te resulta difícil recordarlas, puedes utilizar un administrador de contraseñas que las almacene de manera segura.

4. Cambia tus contraseñas periódicamente

 

Aunque no existe un consenso absoluto sobre la frecuencia exacta con la que debes cambiar tus contraseñas, es recomendable hacerlo, al menos, cada tres o seis meses. Esto reduce el riesgo de que una contraseña antigua sea descubierta y utilizada por personas no autorizadas. OJO. Si alguna vez sospechas que tu cuenta ha sido comprometida, ¡cambia la contraseña de inmediato!

 

5. Evita contraseñas obvias y predecibles

 

Evita el uso de contraseñas como “123456” o “password”, que son fácilmente adivinables. Los ciberdelincuentes suelen utilizar listas con contraseñas comunes para intentar acceder a cuentas. También es importante no utilizar datos personales obvio: tu nombre, fecha de nacimiento o el nombre de tu mascota, estos son fácilmente accesibles para los atacantes a través de redes sociales.

6. Usa un gestor de contraseñas

 

Un gestor de contraseñas es una herramienta que almacena todas tus contraseñas de manera segura y cifrada. Con un solo inicio de sesión, puedes acceder a todas tus cuentas sin tener que recordar cada contraseña individualmente. Esta es una excelente opción si estás preocupado por la seguridad de contraseñas complejas y únicas.

7. Ten cuidado con las redes Wi-Fi públicas

 

El uso de redes Wi-Fi públicas puede poner en riesgo la seguridad para contraseñas. Los ciberdelincuentes pueden interceptar tu conexión y obtener acceso a tus credenciales. Evita acceder a información sensible, como tu correo electrónico o tus cuentas bancarias, cuando estés conectado a una red Wi-Fi pública. Si necesitas hacerlo, utiliza una red privada virtual (VPN) para proteger tu tráfico de datos.

8. Recuerda la importancia de la seguridad en la recuperación de cuentas

 

Asegúrate de configurar correctamente las preguntas de seguridad y la opción de recuperación de cuentas en caso de que olvides tu contraseña. Estas opciones deberían ser igualmente fuertes y únicas. Evita preguntas de recuperación que sean fáciles de adivinar, como el nombre de tu madre o el nombre de tu primer perro.

Sigue las recomendaciones de ROSVEL para cuidar tu vida digital

La seguridad para contraseñas es esencial para proteger tu identidad y tus datos personales. Siguiendo estas recomendaciones, podrás reducir significativamente el riesgo de que tus cuentas sean hackeadas y de que tu información caiga en manos equivocadas.

En ROSVEL Agencia de Marketing Digital, estamos comprometidos con tu seguridad digital. Mantente atento a la información que compartimos y sigue nuestras recomendaciones para proteger tu vida digital. ¡Estamos aquí para ayudarte a mantener tu información segura!